“La policía mata”: Laurent Nuñez presenta una demanda por difamación contra cuatro diputados del LFI.

El Ministro del Interior refuta las declaraciones realizadas por Manon Aubry, Paul Vannier, Aurélien Taché y Ersilia Soudais con motivo del 20 aniversario de la muerte de Zyed y Bouna.
Por Le Parisien con AFPManon Aubry, Paul Vannier, Aurélien Taché y Ersilia Soudais: estos cuatro diputados de La France Insoumise están en el punto de mira de Laurent Nuñez. El ministro del Interior ha interpuesto una demanda por difamación contra ellos por sus críticas a la policía en el vigésimo aniversario de las muertes de Zyed y Bouna , según anunció el ministerio el miércoles.
El 27 de octubre de 2005, tras una persecución policial, Bouna Traoré, de 15 años, y Zyed Benna, de 17, murieron electrocutados en una instalación de EDF (la compañía eléctrica francesa) donde se habían refugiado en Clichy-sous-Bois (Seine-Saint-Denis). Sus muertes desencadenaron una ola de disturbios en todo el país que se prolongó durante tres semanas.
Hace veinte años, Zyed Benna y Bouna Traoré fueron asesinados durante un control policial. Desde entonces, nada ha cambiado. El racismo y la violencia siguen plagando a la policía y causando muertes. Dejemos de mirar hacia otro lado y acabemos con la impunidad, por la justicia y la paz”, escribió Manon Aubry el lunes en X.
“Desde las muertes de Zyed y Bouna, 162 personas han perdido la vida durante controles policiales. Veinte años después, las historias se repiten: la policía sigue matando y las víctimas son las mismas”, publicó Aurélien Taché en la misma red social.
[2/2] Bruno Sulak: ladrón en serie
Crime Story relata cada semana los casos criminales más importantes.
“Condeno totalmente (…) estas declaraciones”, reaccionó Laurent Nuñez el miércoles por la noche en el programa C à vous, de France 5. “Sugieren que existe un deseo sistémico dentro de la policía de matar, de atacar a los jóvenes, especialmente a aquellos de diversos orígenes”, denunció, criticando a los diputados de LFI por utilizar las expresiones “policía colonial” y “policía que mata”.
Tras la muerte de los dos adolescentes, "que obviamente es una tragedia", "el sistema judicial intervino y no condenó a los agentes de policía porque la actuación fue proporcional, porque estaba dentro del ámbito de sus funciones normales", comentó.
Los dos agentes de policía, procesados por no auxiliar a una persona en peligro tras la tragedia, fueron absueltos en 2015 y luego en apelación en 2016 .
Le Parisien




